Logo SEKMUN

Los Colegios Internacionales SEK cuentan con un modelo propio de Naciones Unidas ‘SEKMUN’, y también participa en otros MUNs a nivel nacional e internacional.

Este es un proyecto educativo-cultural autorizado por la ONU que representa un simulacro de la Asamblea General y de otros órganos multilaterales.

Comités – Temas de debate

PRESENCIALES

Primera Comisión: Desarme y Seguridad Internacional

  1. Regulación de la investigación con ingeniería genética para evitar sus usos militares. Ver documento
  2. El espacio digital como herramienta para la protección de civiles en situaciones de conflicto. Ver documento

Segunda Comisión: Asuntos económicos y financieros

  1. El valor comercial del Mar de China Meridional y las disputas en sus islas, canales y puntos de estrangulamiento. Ver documento
  2. La lucha contra el blanqueo de capitales como medida para la reducción de las desigualdades entre naciones. Ver documento

Tercera Comisión: Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales

  1. Lucha contra la intolerancia: los estereotipos negativos, la estigmatización, la discriminación, la incitación a la violencia y la violencia contra las personas, por cuestiones religiosas o de creencias. Ver documento
  2. Cooperación internacional para la asistencia humanitaria en los casos de conflicto bélico, desde el socorro hasta el desarrollo. Ver documento

CONSEJO DE SEGURIDAD

  1. La inteligencia artificial en el desarrollo de una nueva forma de obtención de la paz. Ver documento
  2. El conflicto de Rusia vs Ucrania. Acciones para evitar una generalización del conflicto. Ver documento

JUNTA EDUCATIVA DE UNICEF

  1. Medidas para eliminar las desigualdades sociales. La explotación infantil. Ver documento
  2. Ver documento

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)

  1. Poliomielitis. Contención de Poliovirus. Ver documento
  2. Salud, medio ambiente y cambio climático. Prosperidad de la vida y bienestar de manera sostenible a través de entornos saludables. Ver documento

HUMAN RIGHTS

  1. Promoting safe migration methods and handling migration crisis [A/HRC/31/35]. Ver documento
  2. Adequate right to physical and mental health and well-being affected by discrimination and violence regarding sexual orientation and gender in the Middle East [A/HRC/50/27]. Ver documento

ECOSOC

  1. Promoting funding and international cooperation to find alternatives to the unsafe temporary housing inhabited by illegal migrants. Ver documento
  2. Strategies for the Liberalization of Foreign Trade, Economic Globalization and Financing for Development. Ver documento

FAO

  1. The use of Highly Hazardous Pesticides (HHPs) such as DDT in Low income countries and its impact in the global fight for sustainability. Ver documento
  2. Implications of the Ukrainian war in the agricultural commerce and alimentary security. Ver documento

UNODC

  1. Regulation for the manufacture, production, sale, export, import, labeling and distribution of amphetamine-type stimulants. Ver documento
  2. Prevention of transmission of HIV among drug users in the SAARC countries. Ver documento

UNWTO

  1. Creating safe tourism in hostile environments. Ver documento
  2. Managing and developing sustainable tourism. Ver documento

UNESCO

  1. The need to raise awareness towards racism in schools, due to its icrease during the last decades. Ver documento
  2. Strategies for the development of the project «ocen decade». Ver documento

VIRTUALES

 

ASAMBLEA GENERAL: cuarta comisión Política Especial y de Descolonización

  1. Financiación de la Misión de la Organización de las Naciones Unidas para la organización del referéndum en el Sáhara Occidental. A/RES/76/292. Ver documento
  2. Efectos de las radiaciones atómicas [A/C.4/77/L.5]. Ver documento