Fue en el curso 1972-1973 cuando se inauguró el Colegio SEK-El Castillo, situado en la Urbanización Villafranca del Castillo, en el término municipal de Villanueva de la Cañada, Madrid, tras el proceso de construcción dirigido por el arquitecto Gonzalo González. Dos años más tarde, recibió el premio de arquitectura escolar de la UNESCO.

 

El planteamiento docente estuvo dirigido por Felipe Segovia Olmo, fundador de la Institución Educativa SEK, quien promovió que SEK-El Castillo fuera el primer colegio español en incorporarse en la Organización del Bachillerato Internacional (IB), en el año 1977.

 

Este año se cumplen 50 años de historia de este colegio, que ha impartido el modelo Aula Inteligente en la formación de sus estudiantes, una garantía de aprendizaje significativo que se centra en la investigación e indagación por parte de los alumnos y en el desarrollo de habilidades…, la indagación y el desarrollo de habilidades que fomentan el pensamiento crítico y la creatividad. SEK-El Castillo destaca, desde sus inicios, por disponer de amplios espacios, diáfanos y versátiles, al servicio de la metodología docente.

 

Otro de los sellos distintivos de SEK-El Castillo son sus residencias. Desde su apertura, el colegio dispuso de residencia masculina, y la femenina se inauguró en el curso 1984-1985. Incorporadas al campus desde el curso 2002-2003, buscan el desarrollo completo del alumno, no sólo en el ámbito académico, sino también en el personal, lúdico y recreativo, con amplios espacios verdes, zonas de expansión y campos y equipamientos deportivos.

 

El deporte es otra de las características diferenciales de la personalidad del colegio. Desde sus inicios, sus alumnos han podido practicar tenis, hípica o pádel.

 

aula inteligente

 

10 años Real Madrid

Desde 1982 también con el Club SEK (actual UCJC Sports Club) y escuelas de alto rendimiento en natación y tenis, sus alumnos pueden practicar más de 20 variedades deportivas. Desde el año 2000, SEK-El Castillo mantiene un acuerdo con el Real Madrid para formar a los jóvenes canteranos de fútbol y baloncesto.

 

Desde 1979, los alumnos de SEK-El Castillo colaboran habitualmente con el Hogar de Don Orione. En el curso 1992-1993, Juan Pablo II bendijo al Colegio SEK-El Castillo en presencia de la madre Teresa de Calcuta. Los alumnos de SEK-El Castillo colaboraron con la Fundación Vicente Ferrer en la construcción de “nuestra escuela” en la localidad de Gallopalli Desfi en la India en 1996, y mantiene desde 2002 un convenio marco de cooperación con UNICEF para la promoción escolar de las niñas en Senegal. SEK-El Castillo ha perfeccionado a lo largo de los años su innovador modelo, que ha combinado con los principios de aprendizaje del IB y NEASC, para llegar a SEK Future Learning Model, que en la actualidad ofrece itinerarios de aprendizaje personalizados para cada alumno y que fomenta la colaboración, la autonomía y la construcción de significados.